Malgrat que Leonor Castro, la protagonista, tingui la seva aparenç,a la novel.la no és autobriogràfica
Susana Sosa Villafañe va presentar la seva novela: “Señales Inequívocas”, el divendres 11 de juliol, a la Sala Mediàtica (Barcelona), amb la sala plena a vessar, envoltada de Violant Muñoz ( la seva editora), i d’un grapat de amics/amigues i coneguts. Tots ells admiradors/es de Villafañe, com a escriptora. A la taula Jordi Buch, el escriptor que va prologar la novel.la, i la va presentar, i també va fer diverses preguntes a la autora, que ella va respondre amb el seu ample sonriure, i amb una alegria manifest,a que es reflexava en el seu rostre resplandent. Pero tambè en algú moment es va entristir, recordant alguna cosa, i va mostrar l’emoció que li sortia de dins i que va conectar amb els presents. Gairebé tothom tenia la seva novela a les mans, i la fullellaven. mostrant moltes ganes de posar-se a llegir-la de seguida.
Una presentació propera i emotiva, que Leonor Sedó va saber reflectir molt bé a 39 y mas. Us recomano llegir el reportatge, i comprar la novel.la a Mediàtica
Sobre la novela i la autora Dos líneas de narración convergentes en un desenlace inesperado. La historia comienza en el mes de mayo y se resuelve al finalizar julio; tiempo suficiente para que Leonor Castro reviva los momentos más cruentos de su pasado en medio de una lucha con sus sentimientos, dormidos hasta ese momento. No habla de amor, sino de pasión; del despertar del deseo sin freno, indomable. Ardor, sinfonía de gemidos… Negarse al amor es provocar un tormento inaguantable; ceder a él es someterse al dulce suplicio del proceso y sufrir sus consecuencias. ¿Hasta qué punto, amar significa perder la cordura? «Somos seres vulnerables y estamos expuestos a esta enfermedad, fácil de instalarse y difícil de erradicar. Un síndrome de locura, capaz de hacernos cometer los actos más aberrantes». Susana Sosa Villafañe (1948) nacida en Buenos Aires, Argentina, nacionalizada española. Formada en diferentes disciplinas artísticas. Desde 1969 desarrolló su carrera como actriz en todos los medios: Teatro, cine y TV, en Argentina, hasta 1979. A partir de entonces y durante veinte años, realizó giras con sus espectáculos en dúo con su esposo, por Europa, Medio Oriente y Asia. Cursó estudios de dirección y gestión de empresas. Habla inglés, francés e italiano. Y es técnica en escenografía y vestuario. En 2001 creó su Página Web con contenidos referentes a sus vidas artísticas y otros ítems. Continúa con su carrera de actriz, además de dedicarse a la fotografía y edición de vídeos. Comenzó a escribir poesía y cuentos a los 14 años. En la actualidad ha creado y gestiona varios blogs: de literatura, sociales y arte dramático. Tiene publicados trabajos en diversas páginas Web y publicaciones en diferentes revistas literarias y antologías poéticas, tanto on line como en papel. Participa en innumerables recitales de poesía, desde 1997, en la ciudad de Barcelona, donde reside. Ha escrito la obra teatral “¿Madre? ¡Qué Coraje!”, una comedia dramática en tres actos, de dos personajes. Tiene inédito un libro de poemas y otro de relatos. «Señales inequívocas» es su primera novela. Está terminando su obra “Me llamo Thai” y Otra novela está en proceso de gestación, cuya trama se desarrolla en un país asiático
La companya de l’Assocació Món Comunicació (AMC), Susana Sosa Villafañe, acaba de publicar, la seva primera novela “Señales inequivocas”. Llegir la notícia publicada a La Independent, i redactada per Tona Gusi. Villafañe tambè pertany a la redacció d?aquesta agència d’Informació de Gènere, on ha publicat nombroses fotografìes.
Una història sòrdida, disfressada de novel·la d’amor És a punt de sortir la primera novel·la d’aquesta actriu, fotògrafa, escriptora i des d’ara novel·lista. D’origen argentí i ciutadana catalana col·labora amb La Independent des dels seus inicis. “Señales inequívocas”, editada per l’Editorial Dédalo*, ha representat un llarg procés de més de 5 anys de treball continuat i madurat segons ens explica l’autora, que ha volgut compartir aquesta alegria amb tot el Consell de Redacció de La Independent.
-
-
Susana S.Villafañe